12 de Junio de 2014
El Concejo Deliberante distinguió a dos escritores locales
1 Comentarios
Comentar
0 Votos
En el marco de una nueva sesión ordinaria, declararon de interés legislativo obras de Alfredo Legnazzi y Liliana Spaltar. También hubo menciones para los caídos en Malvinas y los asesinados en la Masacre de José León Suárez.
Distinción para escritores sanmartinenses.
Con cinco concejales ausentes (Ríos, Jalil, Cervantes, Ivoskus y Cáceres), el Concejo Deliberante de San Martín tuvo una nueva sesión ordinaria en la que se destacó principalmente los galardones para dos escritores del distrito: Alfredo Legnazzi y Liliana Silvia Spaltar.
Sus obras, “Retrospectiva” y “Con el viente de frente” respectivamente, fueron declaradas de interés legislativo de manera unánime por el cuerpo deliberativo, que –en las voces de Gustavo Suárez y Olga Centurión- reconoció su labor. “Hoy salimos todos contentos porque estamos homenajeando a la cultura”, subrayó la concejal ivoskista luego de acercarse hasta los homenajeados.
En tanto, en el marco de una sesión que no alcanzó la hora de duración, hubo mención especial también para los caídos en la Guerra de Malvinas (el 10 de junio fue el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur) y para los trabajadores de prensa, tras celebrarse el pasado 7 de junio el “Día del Periodista”. Ambas mociones estuvieron a cargo del concejal kirchnerista Hernán Letcher.
Por su parte, los concejales Alejandro Phatouros (Nuevo San Martín) y Juan Callegher (Honestidad y Trabajo) hicieron mención a los asesinados en los fusilamientos de José León Suárez el 9 de junio de 1956.
ZONA NORTE

ZONA NORTE
|   | GENERAL SAN MARTÍN | volver ||  Tu Opinion ||  Más info   ||  imprimir   ||  Recomendar     | 
| Sexta sesión ordinaria  El HCD de San Martín distinguió a dos escritores vecinos del distrito  | 

  | 
[11/06/2014 | 15:05 ] El Honorable Concejo Deliberante de San Martín llevó a cabo sus sexta sesión ordinaria en la que distinguió a los escritores Alfredo Legnazzi y Liliana Silvia Spaltaro declarando de interés legislativos dos de sus obras. 
 | 
Con la presencia de 19 concejales se dio inicio a la sesión. 
El cuerpo declaró de interés legislativo el libro “Retrospectiva” de Alfredo Legnazzi oriundo del distrito cuya novela transcurre en San Andrés. En esa línea se declaró de interés legislativo “Con el Viento en la Frente” libro de poesía y cuentos de la escritora Liliana Silvia Spaltaro oriunda del distrito quien participa del grupo cultural “los poetas del encuentro”. Por otro lado el concejal del Frente para la Victoria Hernán Letcher recordó el día Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y homenajeó a los periodistas haciendo hincapié en la figura de Paco Urondo. Por último Alejandro Phatouros homenajeó a los miembros de la resistencia peronista fusilados por la mal denominada “Revolución Libertadora” en José León Suárez. 
|| Fuente:  (Sebastián Vargas para www.zonanortediario.com.ar) 
CONURBANO. LA VOZ DEL VECINO SESION Nº6: UNA SESION PLAGADA DE HOMENAJES
Realizada la Sesión Ordinaria Nº6, la misma conforme a cumplir con el temario correspondiente se dio sentidos homenajes y reconocimientos. 
Referido a parte del temario se destacaron los proyectos de resolución en los cuales se destacó bajo Expte. HCD. Nº 177-C-2014, la declaración de Interés Legislativo el “Libro Retrospectiva”, referido al género novelesco del vecino de San Andrés y escritor ALFREDO LEGNAZZI. Del mismo modo y bajo Expte. HCD. Nº 152-C-2014, se declaró de Interés Legislativo al libro “Con el Viento de Frente”, en este caso referido al género de la poesía, relatos y cuentos, obra de la escritora y también vecina del Distrito, la Sra. LILIANA SILVIA SPALTARO. Ambos fueron Homenajeados con sendos diplomas entregados en el recinto de sesiones del Legislativo en manos del Presidente del Cuerpo, Lic. Diego Perrella y los Concejales Gustavo Suarez, Olga Centurión, Alejandro Phatouros y Alfredo Buglioni. Luego continuando con una sesión plagada de homenajes se destacaron las palabras recordatorios del Concejal Hernán Letcher quien recordó la conmemoración de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las islas Malvinas, el día del Periodista y los fusilamientos de J. L. Suarez; del mismo modo adhirieron los Concejales Juan Callegher y Alejandro 
Phatouros.´ 
Sesión a puro 
homenaje en el 
Concejo Deliberante 
En una de los trámites legislativos más relajados 
del año, la sexta sesión ordinaria del año en el Concejo 
Deliberante transcurrió en la mañana del pasado miércoles 
11 con cuarenta minutos de homenajes culturales e 
históricos y una reducida agenda legislativa. 
Con 19 concejales presentes y nada menos que cinco 
ausencias con aviso -Cáceres, Cervantes, Ivoskus, Jalil 
y Ríos-, la sesión arrancó a las 11:30 y rápidamente se 
aprobaron en bloque, en una sola votación en general y 
particular, un punto reglamentario, once ordenanzas, dos 
resoluciones y se dispuso el archivo de 15 expedientes 
que finalizaron su trámite. 
Rápidamente llegó el turno de los homenajes: se declararon 
de interés legislativo el libro “Retrospectiva”, del 
escritor Alfredo Legnazzi, y “Con el Viento de Frente”, 
vinculado al género de poesías, relatos y cuentos, de la 
escritora Liliana Spaltro, integrante del grupo “Los Poetas 
del Encuentro”. Al anunciarse las
distinciones, el concejal 
Gustavo Suárez señaló que “estamos acompañando a la 
cultura de Gral. San Martín, a diferentes
escritores y en 
este cuerpo hemos resaltado la importancia de la
cultura, 
sobre todo en esta era digital”. 
Acto seguido, ambos escritores recibieron sendos 
diplomas entregados por el presidente del HCD, Diego 
Perrella y los concejales Gustavo Suarez, Olga Centurión, 
Alejandro Phatouros y Alfredo Buglioni. 
“Es un orgullo para mí ser del partido de San
Martín 
y poder ser partícipe de la cultura nacional”,
agradeció 
Legnazzi, quien comentó que su libro trataba sobre una 
historia auto referencial que transcurre en San Andrés y 
concluyó: “Trataremos de hacer conocer a
San Andrés a 
través de los libros”.
Entonces, Phatouros comentó que 
varios ediles se sintieron identificados con muchos de 
sus poemas porque “tienen mucho que ver con
nuestro 
diario transitar por la vida”. 
“Me siento muy emocionada”, expresó
luego Spaltro, 
quien agregó: “Todos tienen las puertas
abiertas para 
acercarse a nuestro grupo, porque la cultura le
hace bien 
a la ciudad” y, tanto Perrella como
Centurión destacaron 
la labor de los artistas en favor de la cultura local. 
Continuando con los homenajes, el concejal kirchnerista 
Hernán Letcher recordó la conmemoración de la 
Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas 
Malvinas y el Día del Periodista. En ese sentido, rescató 
la tarea “ardua y comprometida de los
periodistas” y marcó 
un “gran contraste” con la “situación mediática como 
negocio” y el “uso de la información como herramienta 
de presión y extorsión para cuestiones de negocio”. Y 
pidió un aplauso para todos los periodistas presenten el 
recinto. 
Otro de los homenajes lo realizó Phatouros al recordar 
a las víctimas de los fusilamientos en José León 
Suárez, ocurridos el 9 de junio de 1956 por órdenes de 
la denominada Revolución Libertadora en ocasión de 
un levantamiento militar contra ese gobierno de facto, a 
58 años de ese episodio inmortalizado en el clásico libro 
“Operación Masacre” de Rodolfo
Walsh. Se hizo un 
minuto de silencio. 
Una referencia de la concejal Nancy Cappelloni, 
agradeciendo el respaldo de la oposición a una ordenanza 
que permitió al Ejecutivo adquirir un inmueble en 
Billinghurst, motivó una respuesta del edil ivoskista Juan 
Callegher señalando que “nos van a
encontrar siempre 
acompañando aquellas propuestas que son de interés 
de todos lo sanmartinenses” y agregó
que “también nos 
gustaría poder hacer nuestros aportes con la obra
de los 
túneles propuesta para Villa Ballester, que está
suscitando 
un enorme debate en nuestra sociedad”. 
Sebastián Cejas 
 | 
||  
||